PROYECTOS MECATRÓNICOS EN ARDUINO
Comienza: 6 de Mayo 2022

Justificación :
El aprendizaje de los conceptos básicos de programación y de electrónica y el como utilizarlos en la plataforma arduino permitirá crear dispositivos interactivos que podrán aplicarse en muy distintos entornos tales como, domótica, mecatrónica, internet de las cosas e industria 4.0.
Objetivo general
Aprender a desarrollar proyectos mecatrónicos en la tarjeta microcontroladora Arduino.
Objetivos específicos
• Conocer los componentes básicos del microcontrolador Arduino
• Aprender los elementos básicos para programar en el interfaz de desarrollo de Arduino
• Utilizar componentes de entrada y salida más comunes en Arduino
• Desarrollar un proyecto mecatrónico utilizando la tarjeta Arduino
Público al que va dirigido
Estudiantes, Profesionales y Técnicos vinculados a mecánica, electrónica, eléctrica, así como también a entusiastas en desarrollo de proyectos hágalo usted mismo.
Coordinación de la Capacitación: Prof. Miguel Díaz: 0412-5139761
miguediazr@gmail.com
El aprendizaje de los conceptos básicos de programación y de electrónica y el como utilizarlos en la plataforma arduino permitirá crear dispositivos interactivos que podrán aplicarse en muy distintos entornos tales como, domótica, mecatrónica, internet de las cosas e industria 4.0.
Objetivo general
Aprender a desarrollar proyectos mecatrónicos en la tarjeta microcontroladora Arduino.
Objetivos específicos
• Conocer los componentes básicos del microcontrolador Arduino
• Aprender los elementos básicos para programar en el interfaz de desarrollo de Arduino
• Utilizar componentes de entrada y salida más comunes en Arduino
• Desarrollar un proyecto mecatrónico utilizando la tarjeta Arduino
Público al que va dirigido
Estudiantes, Profesionales y Técnicos vinculados a mecánica, electrónica, eléctrica, así como también a entusiastas en desarrollo de proyectos hágalo usted mismo.
Coordinación de la Capacitación: Prof. Miguel Díaz: 0412-5139761
miguediazr@gmail.com
A. Competencias formativas:
B. Competencias específicas:
Estructura curricular
Duración: 24 horas teórico-prácticas.
Modalidad: Presencial.
Horario tentativo • Viernes 6, 13, 20 y 27 de Mayo de 2022 de 8:00 am a 12m y 8:00 pm a 12:30 pm.
Metodología pedagógica : Clases magistrales. Ejercicios prácticos.
- Comprensión y dominio de los conceptos teóricos y prácticos para analizar y diseñar sistemas utilizando la plataforma Arduino.
- Comprensión y dominio de los conceptos básicos de la computación física.
- Aptitudes técnicas para el diseño y desarrollo de proyectos utilizando hardware y software libre.
B. Competencias específicas:
- Conocimientos sobre los componentes más comunes usados con la tarjeta Arduino: actuadores, sensores y controladores.
- Conocimientos sobre las generalidades Arduino y plataformas de bajo costo.
- Comprensión y dominio de tarjetas de control software y hardware libre.
- Aptitud para emprender proyectos interactivos mediante electrónica y programación básica.
Estructura curricular
- Conocer sobre la plataforma Arduino
- Identificar cuándo la tarjeta Arduino es una solución adecuada para a un proyecto o idea.
- Aprender a nivel básico el lenguaje de programación utilizado en Arduino
- Programar y ejecutar programas en la plataforma Arduino y compatibles
- Usar entorno de programación
- Aprender a manejar componentes de hardware para recibir señales externas mediante sensores
- Controlar elementos que nos rodean para interactuar con el mundo físico mediante actuadores
- Usar Arduino en un entorno de aprendizaje por proyectos
- Planificar, diseñar e implementar proyectos basados en Arduino.
- Documentar proyectos basados en Arduino y publicarlos en plataformas pública
Duración: 24 horas teórico-prácticas.
Modalidad: Presencial.
Horario tentativo • Viernes 6, 13, 20 y 27 de Mayo de 2022 de 8:00 am a 12m y 8:00 pm a 12:30 pm.
Metodología pedagógica : Clases magistrales. Ejercicios prácticos.
Miguel Díaz Rodríguez
Doctorado en Ingeniería Mecánica y Materiales, Editor del blog www.mecabot-ula.org
Con 8 años de experiencia dictando seminarios, workshop y cursos de desarrollo de proyectos mecatrónicos con Arduino.
Luis Cerrada Ingeniero Mecánico, amplia experiencia en desarrollo de proyectos electromecánicos.
Luis Cerrada Ingeniero Mecánico, amplia experiencia en desarrollo de proyectos electromecánicos.
Requisitos mínimos de ingreso
- Una (01) fotocopia de documento de identidad (cédula, pasaporte).
- Depósito o transferencia bancaria del pago
Requisitos de Certificación
Certificado de Asistencia
- Cumplir con el 75% de la asistencia
Requisitos de aprobación:
- Elaboración de un proyecto integrador.
- Cumplir con el 75% de asistencia.
¿Quieres participar?
Pre-inscríbete para recibir toda la información a detalle.