CURSO IV DE FORMACION EN TOPOGRAFIA

Breve descripción:
Siempre ha sido de importancia medir y monitorear las diferentes construcciones que se realizan en la aplicación de la ingeniería civil. En este campo, la disciplina por excelencia que entrega las herramientas necesarias para realizar mediciones en la ingeniería, es la Topografía, la cual permite determinar posiciones relativas o absolutas de puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de ella. Se considera que esta disciplina comprende todos los métodos para medir y recopilar información física acerca de la superficie terrestre. Es por ello que su aplicación en diversas ingenierías y en disciplinas como la arquitectura, por ejemplo, es fundamental. Las personas con formación en Topografía pueden desempeñarse laboralmente en cualquier parte del mundo, pues el trabajo del topógrafo es requerido en ámbitos muy diversos, que abarcan desde el área de la planificación y proyecto, diseño, construcción y control de obras, hasta el trabajo en ámbitos académicos, donde el topógrafo puede intervenir como soporte en investigaciones científicas. En este sentido se ha decidido dar un cuarto curso de topografía con la intención de que la persona se forme en el manejo de programas computacionales relacionados con la aplicación de la topografía y diseño vial. En este curso, las clases serán todas con el uso de computadoras.
Objetivo general
Preparar personal en la aplicación de programas de topografía y diseño vial, a través de la formación práctica que le permita contar con las herramientas necesarias para desenvolverse en el oficio de formación
Objetivos específicos
Público al que va dirigido
Bachilleres, estudiantes universitarios y profesionales.
Coordinación de la Capacitación: Leonardo Casanova: • Teléfono: 0414-7481715 • Correo: leonardocasa@gmail.com
Siempre ha sido de importancia medir y monitorear las diferentes construcciones que se realizan en la aplicación de la ingeniería civil. En este campo, la disciplina por excelencia que entrega las herramientas necesarias para realizar mediciones en la ingeniería, es la Topografía, la cual permite determinar posiciones relativas o absolutas de puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de ella. Se considera que esta disciplina comprende todos los métodos para medir y recopilar información física acerca de la superficie terrestre. Es por ello que su aplicación en diversas ingenierías y en disciplinas como la arquitectura, por ejemplo, es fundamental. Las personas con formación en Topografía pueden desempeñarse laboralmente en cualquier parte del mundo, pues el trabajo del topógrafo es requerido en ámbitos muy diversos, que abarcan desde el área de la planificación y proyecto, diseño, construcción y control de obras, hasta el trabajo en ámbitos académicos, donde el topógrafo puede intervenir como soporte en investigaciones científicas. En este sentido se ha decidido dar un cuarto curso de topografía con la intención de que la persona se forme en el manejo de programas computacionales relacionados con la aplicación de la topografía y diseño vial. En este curso, las clases serán todas con el uso de computadoras.
Objetivo general
Preparar personal en la aplicación de programas de topografía y diseño vial, a través de la formación práctica que le permita contar con las herramientas necesarias para desenvolverse en el oficio de formación
Objetivos específicos
- Conocer y practicar el dibujo asistido por computadoras.
- Aplicar programas de topografía y diseño vial.
Público al que va dirigido
Bachilleres, estudiantes universitarios y profesionales.
Coordinación de la Capacitación: Leonardo Casanova: • Teléfono: 0414-7481715 • Correo: leonardocasa@gmail.com
CURSO I DE FORMACION EN TOPOGRAFIA
Módulo I: Dibujo asistido por computadora Duración: 12 horas practicas Ponente: Prof. Patricia Valdez – Universidad de Los Andes
- Introducción al AutoCAD.
- Utilización de la información existente para la elaboración de diseños.
- Creación de estilos de acotación, comandos de acotación.
- Escala, manejo de varias escalas de un plano. Menú de Impresión, presentaciones, Viewports.
Módulo II: Programas de aplicación en topografia Duración: 12 horas prácticas Ponentes: Prof. Ingrid Rujano y Golfredo Ramírez – Universidad de Los Andes
- Programas de aplicación de topografía y diseño vial.
Duración:El curso se ha estructurado en dos (2) módulos con carga académica total de veinticuatro (24) horas prácticas.
Modalidad:Presencial
Metodología pedagógica: Clases Magistrales. Ejercicios prácticos.
Horario: viernes y sábado
Patricia Valdez. Profesora en el área de Topografía y Vialidad de la Facultad de Ingeniería. Experiencia en el uso de programas computacionales en el área de topografía y vialidad.
Golfredo Ramírez. Profesor en el área de Topografía y Vialidad de la Facultad de Ingeniería. Postgrado en Ingeniería Vial. Experiencia en el uso de programas computacionales en el área de topografía y vialidad..
Ingrid Rujano. Profesora en el área de Topografía y Vialidad de la Facultad de Ingeniería. Postgrado en Ingeniería Vial. Experiencia en el uso de programas computacionales en el área de topografía y vialidad.
Requisitos mínimos de ingreso
- Una (01) fotocopia de la cédula de identidad.
- Depósito o transferencia bancaria del pago completo.
- Cumplir con los Requisitos Académicos listados a continuación, que corresponda de acuerdo al caso:
- Fotocopia del título de bachiller (caso bachilleres)
- Constancia de estudio indicando la carrera y semestre que cursa (sólo para caso de estudiantes Universitarios).
- Fotocopia del título TSU o superior (caso de profesionales).
- En caso de Empleados ULA Postulación de la dependencia ULA para ser formado en el área.
- En caso de trabajoders de empresas privadas Postulación de la Institución o Empresa que representa.
Requisitos de aprobación o certificación
Certificación: Certificado de formación en Topografía Planimétrica
Requisitos de aprobación:
- Presentar el Trabajo Final.
- Aprobar las evaluaciones con una puntuación mayor o igual a 13 puntos.
- Cumplir con el 75% de asistencia.
Certificación: Certificado de Asistencia al Curso de Formación en Topografía Planimétrica
Requisitos:- Presentar el Trabajo Final.
- Aprobar las evaluaciones con una puntuación mayor o igual a 10 puntos.
- Cumplir con el 75% de asistencia.
¿Quieres participar?
Pre-inscríbete para recibir toda la información a detalle.